Bacofis desarrolla plataformas interactivas para la celebración de encuentros formativos e informativos, con arquitectura y tecnología normalizada.
Incorporará elementos WEB, de Realidad Virtual y tecnología de Video Conferencia y Planificación de Eventos Zoom.
Además permite monitorizar toda la actividad realizada por las empresas que intervienen a través de una solución de Business Intelligence que rastrea todos los datos de la plataforma.
Le proponemos también soluciones que le ayudarán a adaptarse a digitalizar su empresa, optimizando procesos, transformando sus operaciones y mejorando sus posibilidades comerciales.
El número de conexiones, datos e interacción en los procesos de internacionalización está creciendo exponencialmente. Nuestros proyectos también tienen como objetivo optimizar el uso del dato y fomentar las interacciones.
En el dato encontramos nuevas formas de hacer las cosas, modelos de negocio. Nuestros clientes dispondrán de un sistema fiable de extracción de estadísticas de todo tipo que inicialmente permita obtener información analítica y en el futuro pueda aportar información prescriptiva y predictiva.
Los proyectos que proponemos son de plataformización donde tenemos que atender siempre dos segmentos y aportarles valor: El usuario cliente potencial en destino y la Empresa que aporta contenido.
Más vale sencillo que no usable. La idea que rodea todos nuestros desarrollos es hacerlo fácil. Fácil para el cliente, para las empresas y para el usuario. Todo lo que no sea máxima easy no tiene cabida en el proyecto. Nos centramos en resolver los puntos de fricción en el proceso de digitalización de ferias y eventos digitales.
Nuestra experiencia acumulada nos permite afirmar que en el flujo de trabajo habitual de las empresas se hace necesaria la disposición de una solución Smartphone para realizar las siguientes operaciones en Ferias y Eventos por parte de las empresas expositoras:
Nuestras propuestas se inspiran en la propia experiencia y en las mejores soluciones del mundo para la celebración de ferias virtuales. Esta inspiración generará espacios de mejora y personalización porque al ser una tecnología madura nos permitirá extraer lo mejor de “cada casa”.
El resultado visual de la plataforma es personalizado, construido para las empresas cliente, teniendo en cuenta la imagen y valores que se quieren transmitir dentro y fuera de España.
Ciertamente el software comercial ofrece unas ventajas extraordinarias. En la mayoría de los casos utilizaremos este tipo de herramientas siempre que el fabricante tenga la suficiente solvencia como para asegurarnos continuidad y seguridad. Si es necesaria la incorporación de desarrollo propio será debidamente documentado, desarrollado con metodologías estándares y con la accesibilidad y seguridad requeridas.
La implantación de plataformas digitales supone un cambio para los agentes que intervienen (Instituciones, Empresas, Promotores Internacionales, Usuarios). Concebimos que esta transformación digital se enfoque ADKAR: CONCIENCIA de la necesidad de digitalizar la internacionalización., DESEO de disponer de una herramienta óptima, CONOCIMIENTO de la plataforma, APTITUD en el manejo de la solución y REFUERZO continuo para estimular su uso.
El método de desarrollo que aplicamos es Lean+Scrum. Basado en la experimentación, testeo y aprendizaje continuo. Esto reduce al mínimo las posibilidades de construir una solución que al cabo de un año no sea práctica para las empresas.
Ferias y encuentros virtuales organizados
Participantes en los eventos virtuales
Años de experiencia en la gestión digital de empresas e instituciones